Los impulsores de AULA SANTO CÁLIZ-AULA GRIAL, la familia Ahuir-Palazón, han mantenido y mantienen como objetivo vital estudiar y divulgar la historia y la cultura. Con el AUlA comenzaron un proyecto,  un enorme reto, dar a conocer la historia del Santo Cáliz que se venera en la catedral de Valencia: la Copa de la Última Cena, también conocida como el Santo Grial. Sus estudios sobre los clásicos, sus obras poéticas y narrativas (a destacar la serie Los 16 peldaños. La cripta del Santo Grial) sus largas experiencias didácticas, sus iniciativas culturales, su Guia de Valencia. Paseos y recorridos y su amor a la ciudad han desembocado en la creación de un centro de interpretación  moderno y atractivo sobre el Santo Cáliz de Valencia que pretende profundizar en su conocimiento y difusión.

Así, AULA SANTO CÁLIZ-AULA GRIAL, una iniciativa privada, se convierte en el único lugar  dedicado al Santo Grial y en el que se explica porqué el cáliz de Valencia pudo ser el que Jesús usó para instituir la Eucaristía en la Última Cena.

Un centro de interpretación donde conocer su historia, su recorrido hasta Hispania, su llegada a la catedral, sus anécdotas, los últimos estudios. Disfrutar con la historia. Una última etapa en el camino de la búsqueda del Santo Grial.