Inaguración Aula Grial

24.10.2018

El pasado 24 de octubre tuvo lugar la inauguración oficial de Aula Grial. Por la mañana, la rueda de prensa fue un exitazo. La asistencia de redactores, fotógrafos y televisión y su interés por el proyecto se vio recompensada con un aluvión de noticias en muy distintos medios. Gracias a todos. En la rueda de prensa, participaron - y es muy de agradecer-el celador del Santo Cáliz y profesor de la Facultad de Teología San Vicente Ferrer, Juan Miguel Díaz Rodelas; el Secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer, el Director de la Fundación Valencia Turismo, Antonio Bernabé y, en representación de Aula Grial, su directora de contenidos, Alicia Palazón. Al acto también asistieron Fina Doménech, coordinadora de la Ruta del Grial en la Agencia Valenciana de Turismo y representantes de algunos de los municipios por los que discurre el Territorio Grial: el alcalde de Torres Torres, el alcalde de Massamagrell y presidente de la Asociación el Camino del Santo Grial, Enrique Senent, acompañado por Jesús Gimeno, secretario de la Asociación, así como representantes de la delegación de Turismo del Ayuntamiento de Sagunto, Natalia Antonino Soria y Silvia Gilabert Diaz.

La recepción de la tarde fue también muy especial. Personalidades del mundo de la cultura, de la iglesia valentina y de asociaciones cercanas al culto y la divulgación del Santo Cáliz se unieron a artistas, poetas y profesores de muy distintas disciplinas. Entre ellos cabe destacar la presencia del que ha sido celador de nuestra reliquia durante tantos años don Jaime Sancho; de la secretaria de Escuelas católicas CV doña Vicenta Rodríguez; del presidente de la Hermandad del Santo Cáliz, don Carlos Verdú , marqués de Cáceres; del presidente de la Cofradía del Santo Cáliz, don Antonio Rossi; del presidente del centro de Sindonología, don Jorge Manuel Rodríguez; de profesores muy cercanos a la investigación sobre la reliquia como don Jose Francisco Ballester Olmos-Anguís, o el catedrático de la UPV don Gabriel Songel; de doña Ana Mafé, cuya tesis versará sobre la copa sagrada; de don Rafael Company, director del MUVIM; de la vicepresidenta de los Guias oficiales de la CV Margarita Alcalá-Santaella; de la directora de Pureza de María-Cid, Hna. Begoña Fornes, de estudiosos como don José Agustín Blasco, y don Sergio Solsona. A las amigas y amigos que nos acompañaron, también, o más si cabe, Aula Grial les agradece permanentemente su presencia.

A todos, muchas gracias por acompañarnos.